El Sistema DPA – Pulido, Desbaste y Abrillantado es un tratamiento de alta ingeniería para pisos industriales que busca resistencia:, seguridad, durabilidad y facilidad de limpieza. Es ideal para industrias que necesitan una superficie técnica que soporte cargas intensas, tráfico continuo y al mismo tiempo proyecte una imagen impecable.
Este sistema transforma un concreto simple en una superficie reflectiva, homogénea, resistente y libre de porosidad superficial. Combina tecnología en recubrimientos epóxicos y/o cementicios con abrasivos diamantados industriales y densificadores selladores.
Beneficios funcionales del sistema DPA Pulido
- Cumple normativas industriales y sanitarias
- Soporta tráfico continuo de montacargas
- Alta resistencia a la abrasión y rayado
- Reducción de polvo (control antipartículas)
- Superficie reflectiva que mejora la iluminación
- Menor fatiga visual y ergonómica para operarios
- Rápida limpieza sin químicos agresivos
¿Qué lo diferencia del concreto pulido tradicional?
Característica | Concreto Pulido | Sistema DPA Pulido |
---|---|---|
Acabado | Opaco/brillante | Brillante técnico o satinado |
Carga soportada | Alta | Muy alta (hasta 6 ton/m²) |
Reparabilidad | Limitada | Alta (capas renovables) |
Tiempo de ejecución | Rápido | Medio |
Estética | Variable | Uniforme y controlada |
Sellado superficial | Limitado | Total |
Ciclo de vida | 5–8 años | 10–15 años |
¿Dónde se aplica el Sistema DPA Pulido?
- Centros logísticos y almacenes
- Talleres automotrices
- Plantas de alimentos y bebidas
- Hospitales y laboratorios
- Comedores industriales
- Áreas de exhibición o recepción
- Pasillos de tránsito interno
Etapas del sistema DPA
Proceso de desbaste profesional
El desbaste elimina capas contaminadas o débiles del concreto y abre la porosidad para una mejor adherencia. Se realiza con diamantes metálicos, avanzando de granulometría gruesa a media (30 a 120 grits). Esto permite nivelar el piso y preparar la base ideal para la capa de recubrimiento y posterior pulido.
Pulido técnico del sistema
- Uso de abrasivos resinosos progresivos (200 a 3000 grits)
- Se realiza con pulidoras planetarias de hasta 800 mm de ancho
- Puede incluir efecto satinado o brillo espejo
- Se ajusta a necesidades operativas o normativas.
Abrillantado final: opciones
- Pulido mecánico seco o húmedo
- Aplicación de polímero protector acrílico
- Top coat de poliuretano alifático transparente
- Brillo espejo o controlado (semisatinado)


Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cuánto dura el sistema?
10 a 15 años sin necesidad de recubrimiento superficial adicional si se mantiene correctamente.
¿Se puede usar en zonas con químicos?
Sí. Con selladores especiales tolera exposición a aceites, grasas, desinfectantes y agentes cáusticos.
¿Puedo pedir un acabado antideslizante?
Sí, se regula con la selección de abrasivos o uso de aditivos.
¿Qué tiempo se tarda en aplicar?
De 3 a 5 días en 200 m², dependiendo del número de etapas de pulido y condiciones del piso base.
¿Se puede usar en cuartos fríos?
Sí, si se emplea la versión con resistencia térmica reforzada.