Un Piso Conductivo Antiestático es un sistema de recubrimiento técnico diseñado para controlar y disipar las cargas electrostáticas en ambientes industriales críticos. Su aplicación es indispensable donde una descarga ESD (Electrostatic Discharge) podría causar la falla de un equipo electrónico, dañar componentes sensibles o incluso provocar un incendio.
¿Qué es un Piso Conductivo / Antiestático?
Existen dos variantes clave:
- Piso Conductivo: Rango de resistividad eléctrica de 2.5 x 10⁴ a 1 x 10⁶ ohmios.
- Piso Disipativo: Rango entre 1 x 10⁶ y 1 x 10⁹ ohmios.
Ambos están diseñados para evitar acumulación de carga, pero el conductivo tiene mayor capacidad para evacuar electricidad de forma más rápida. Se componen de materiales con aditivos conductivos como negro de carbón, fibras metálicas o nanotubos.
Beneficios de un Piso Antiestático
- Prevención de daños a componentes electrónicos
- Protección del personal operativo
- Reducción de paros no programados
- Cumplimiento normativo internacional
- Ambientes limpios y controlados
Usos industriales del Piso Conductivo
- Centros de datos
- Industria farmacéutica
- Manufactura de semiconductores
- Hospitales y laboratorios
- Líneas de ensamblaje de electrónica
- Almacenes de municiones o solventes
Piso Conductivo vs Piso Disipativo
Característica | Conductivo | Disipativo |
---|---|---|
Tiempo de descarga | Rápido | Medio |
Resistencia superficial | < 1 MΩ | > 1 MΩ |
Uso recomendado | Alta sensibilidad | Áreas menos críticas |
Precio | Más elevado | Moderado |
Normativas | ANSI/ESD S20.20 | ANSI/ESD S7.1 |